http://www.abc.es/20101110/sociedad/crisis-momento-idoneo-para-20101110.html
«La crisis es el momento idóneo para recuperar valores perdidos»
Desperezar conciencias, abrir mentes y replantear la  definición del éxito 
son los objetivos del Congreso de Jóvenes con  Valores: Lo que de verdad importa,
 que vuelve otra edición, con la  colaboración de ABC
El fundador de la ONG Amigos de Silva, Paco Moreno, cuenta en primera persona «Lo que de verdad importa»
ENTREVISTA
Paco Moreno
Creador de la ONG Amigos de Silva
Paco Moreno tiene un currículo envidiable: con 26 años  era el profesor de Derecho más joven de su universidad, dejó el puesto  de subinspector de Hacienda para montar su propio bufete. Consiguió  casos importantes y a los treinta ya tenía casa en propiedad, coche de  lujo y una cuenta corriente de las que inspiran más que tranquilidad.  Hace cinco años, este joven abogado (madrileño, de 33 años), decidió que  donde quería estar la toga no le servía para nada y emprendió una  aventura personal en Etiopía que lleva por nombre «Amigos de Silva», una  ONG que tiene su base en Afar, la zona más deprimida del país africano.  Participa como ponente en el Congreso Jóvenes con Valores que mañana se  celebra en Barcelona.
—¿Qué lleva a un brillante abogado a dejarlo todo para embarcarse en algo así?
—Tenía mucho éxito en mi trabajo, pero empecé a darme  cuenta que tener dinero no era todo en la vida, que tenía que haber algo  más. Me sentía un hombre al que la suerte había sonreído y, por ello  comencé a darme cuenta de que tenía la obligación de devolver parte de  todo eso que me regalaba la vida. En ese momento, un amigo me habló de  Etiopía, me fui un verano y empezó todo. Ahora vivo diez meses al año  allí, donde intento aplicar mis conocimientos y mi experiencias en  proyectos solidarios. En España apoyamos la construcción de unos locales  sociales en una zona de integración ubicada junto a la parroquia Santa  Beatriz de Silva, a la que debemos nuestro nombre.
—¿Qué le dijo su entorno, amigos, familia..., cuando tomó la decisión?
—Mis colegas de profesión alucinaron. Yo tenía una gran  porvenir. De mis amigos era el único con casa en propiedad y ganando un  sueldazo. En mi familia se fueron haciendo a la idea poco a poco. ¡Qué  remedio!
—¿Y ahora?
—Les tengo a todos implicados en «Amigos de Silva». Han visto el resultado y ya no pueden discutir nada.
—¿Qué aprende un abogado cuando se marcha a un país subdesarrollado a hacer pozos de agua?
—La lección de humanidad es muy grande. Allí, los niños  no tienen nada. Juegan con un bote y un palo... pero son felices. Cada  vez que regreso a España y veo que, pese a todo lo que tenemos, no hemos  alcanzado la felicidad me doy cuenta de que no se trata de tener, sino  de disfrutar de lo que tienes.
—El último lustro que usted lleva en África, España ha  cambiado muchísimo. La crisis económica ha derivado en una crisis de  valores: los jóvenes están desmotivados, sin ilusión por el futuro...  ¿qué le parece?
—En España lo que falta es iniciativa. Los chavales están  como dormidos y necesitan que alguien les pinche para que reaccionen.  La crisis no es el problema, es la oportunidad. Claro que hay  oportunidades, de hecho la crisis es un momento idóneo para empezar a  recuperar muchas cosas, valores personales que se habían perdido.
—¿Ha oído hablar de los «ni-nis»?
—Sí. Si el joven tiene todo, no tiene que esforzarse y es prácticamente imposible que crezca como persona.
—Usted viene de un ambiente acomodado. ¿Es más fácil dar el salto con las espaldas cubiertas?
—Si la persona tiene inquietudes personales, llega un  momento en su vida en el que se da cuenta de que tiene que haber algo  más que un cochazo, un chalet y un buen trabajo, de que eso no puede ser  la felicidad.
—Usted es uno de los ponentes del Congreso de Jóvenes con Valores. ¿Cuál es su mensaje para los chavales?
—Que no se conformen.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.